Siniestros en automóvil y bicicleta presentaron reducción
El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) dio a conocer que en el 2021 hubo 65 muertes más en carretera que el año previo, lo que representa un incremento del 22% de un año al otro.
En total el año contabilizó 365 decesos, mientras que en el 2020 se habían registrado 300 fallecimientos.
Accidentes en motocicleta, los responsables del aumento
Adicionalmente el informe del MOPT revela que de las 365, 184 muertes se produjeron a raíz de accidentes en motocicleta, es decir más de la mitad del total.
Esta cantidad también representa un 60% más de fallecimientos en moto, respecto al 2020, año en el cual se registraron 115 muertes.
Para Alberto Barquero Espinoza, subdirector de la Policía de Tránsito, este número elevado se debe a diversas razones.
“Es multifactorial, desde personas con poca experiencia que se compran una motocicleta a precios realmente bajos, que los hace conducir sin licencia en muchas partes del país para trasladarse a sus trabajos, por ejemplo, sin conocimientos mínimos de seguridad vial, hasta ya decisiones personales de no respetar semáforos, rebasar por la derecha, entre otros,” señaló el jerarca.
La motocicleta es el vehículo más mortal desde el 2014 y esta es la primera ocasión en que las muertes por medio de este medio superan la mitad de los decesos totales.
Fallecidos en motocicleta desde el 2014
Año | Total de muertos | Motociclistas fallecidos | Porcentaje |
---|---|---|---|
2014 | 355 | 114 | 32% |
2015 | 398 | 150 | 38% |
2016 | 456 | 197 | 43% |
2017 | 458 | 195 | 43% |
2018 | 445 | 203 | 46% |
2019 | 440 | 216 | 49% |
2020 | 300 | 115 | 38% |
2021 | 365 | 184 | 50% |
Fallecimientos por tipo de vehículo
Si bien las muertes totales aumentaron, los accidentes a través de automóviles generaron menos fatalidades respecto al 2020.
El 2021 contabilizó 39 fallecimientos, seis menos que en el año anterior.
En esta misma línea los siniestros en bicicleta también vieron una reducción sustancial en los decesos generados, ya que pasaron de 39 en 2020, a 24 en el 2021, es decir, un 38% menos.

Este es el segundo año consecutivo en el que no se superan las 400 muertes en carretera, distinto a lo sucedido entre el 2016 y el 2019, cuando se superó esta cantidad cada año.
Es importante considerar que, justo el 2020 y 2021, han sido años donde se han establecido restricciones de tránsito por placa más rígidas, debido a la pandemia causada por el Covid-19.