Empresas constructoras tendrían tratos preferenciales para adjudicarse licitaciones de obras públicas
Cuando una institución pública necesita comprar un bien o contratar un servicio, hace un concurso para evaluar todas las opciones disponibles y escoger entre ellas la más adecuada.
Este proceso, dependiendo de su magnitud, puede ser una licitación pública, una licitación abreviada o una compra directa.
Las licitaciones públicas ocurren cuando la contratación será por un monto económico muy elevado, principalmente. Por ello, tienen mayor apertura de participación, mayor rigurosidad y condiciones más estrictas en su proceso, con el fin de usar de forma correcta los fondos públicos.
Hasta el momento, están regidas por la Ley 7494, llamada Ley de Contratación Administrativa.
Licitaciones de obra pública
Las licitaciones de obra pública son procesos administrativos que buscan contratar a una empresa para encargarle su construcción y acabado, ya sean carreteras o edificaciones, por citar un ejemplo.
A diferencia de las concesiones de obra pública, que significa la entrega de la administración de una obra por un periodo determinado.
Cada institución pública está clasificada según su presupuesto total para compras y contrataciones.
Una vez que se planifica una obra pública, se asocia el monto presupuestado para esa obra con los parámetros establecidos en esa categoría, y así se define si hacer una licitación pública, una abreviada o una compra directa.
¿Cómo se lleva a cabo el proceso?
Un concepto importante para entender las licitaciones públicas es el de cartel.
En este caso, el cartel significa el documento en el cual la administración de la obra establece de forma clara la información del concurso, sus requisitos, sus plazos y los criterios para elegir la mejor oferta. Es decir, sus términos y condiciones.
Una vez que se establece el cartel, dentro del primer tercio del plazo total de recepción de ofertas, las empresas pueden solicitar aclaraciones y realizar objeciones, en caso de que quieran “apelar” un criterio que no les permita participar y que consideren innecesario.
Las objeciones y aclaraciones fuera de este plazo se consideran extemporáneas y no tienen que ser contestadas obligatoriamente.
Se establece, por lo general un día en que se entregan las ofertas, ya sea de forma digital o física, y hasta ese momento la administración conoce cada cotización y cada empresa, lo que ofrece su competencia.
Una vez concretada la contratación, se cumple con la entrega del bien o servicio, se hace el pago y se finiquita el contrato.
¿Quiénes pueden participar?
Los requisitos para participar en una licitación pública en Costa Rica son los siguientes:
Cuestionamientos en casos Azteca y Diamante
Este mes el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) sacudió el acontecer nacional allanando oficinas de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y de ocho municipalidades, por supuesta corrupción vinculada con licitaciones públicas, en los casos Azteca y Diamante, respectivamente.
¿Cómo se llevaban a cabo?