- Mayoría de candidaturas se definen por asamblea interna cerrada.
La elección general para elegir al próximo presidente de la República podría tener la mayor cantidad de nombres en la papeleta de toda la historia.
Y es que, al día de hoy existen 10 candidaturas firmes y hasta 12 agrupaciones que aún no han definido su representante pero que al menos la gran mayoría se proyectan a hacerlo en las próximas semanas. De esta manera, el número de personas que podrían terminar en la oferta electoral podría ascender hasta 22.
A lo largo de la historia nacional, las elecciones del 2006 fueron las que contaron con la mayor cantidad de aspirantes a la presidencia, con 14 en total. A estas le siguen las de 2018, 2014, 2002 y 1998, que tuvieron 13 candidatos.
Estos procesos electorales contrastan con los llevados a cabo en los años 1953 y 1966, cuando únicamente hubo dos candidatos. Asimismo, en la historia reciente, las elecciones del 2010 fueron las que menos aspirantes a la presidencia hubo, con siete en total.
Candidatos confirmados.
Como se mencionó anteriormente, al día de hoy existen 10 candidaturas en firme que buscarán llegar al Poder Ejecutivo el próximo año.
Partido Político | Candidato |
---|---|
Liberación Nacional | José María Figueres |
Unidad Social Cristiana | Lineth Saborío |
Unión Liberal | Federico Malavassi |
Republicano Social Cristiano | Rodolfo Hernández |
Nueva República | Fabricio Alvarado |
Costa Rica Justa | Rolando Araya |
Unidos Podemos | Natalia Díaz |
Nueva Generación | Sergio Mena |
Unión Social Demócrata | Rodrigo Chaves |
Accesibilidad Sin Exclusión | Óscar López |
En el caso del Partido Liberación Nacional y el Partido Unidad Social Cristiana, se llevó a cabo durante el mes de junio una convención interna abierta que derivó en la escogencia de Figueres y Saborío como sus respectivos representantes.
El resto de agrupaciones ha elegido a sus candidatos a través de asambleas internas cerradas.
Otras candidaturas que no están en firme.
Existen al menos 11 agrupaciones políticas que por diversas razones no se encuentran consolidadas de cara a las próximas elecciones. Bien puede ser porque no han definido al candidato, no han completado los requisitos con el TSE o no han decidido si participarán en los comicios.
Agrupación | Candidato | Estado |
---|---|---|
Acción Ciudadana | Sin definir | Convención interna entre Hermes Solano, Carolina Hidalgo y Welmer Ramos el 22 de agosto. |
Movimiento Libertario | Carlos Valenciano | En proceso de inscripción. |
Restauración Nacional | Sin definir | Eduardo Cruickshank y Melvin Núñez han manifestado interés. |
Renovación Costarricense | Sin definir | No han señalado si participarán. |
Vamos | Sin definir | No han señalado si participarán. |
Frente Amplio | Sin definir | Aún sin candidato. José María Villalta se proyecta a serlo. |
Liberal Progresista | Eliécer Feinzaig | En proceso de inscripción. |
Alianza Demócrata Cristiana | Sin definir | Aún sin candidato. Mario Redondo no será su representante. |
Integración Nacional | Sin definir | No han señalado si participarán. |
Fuerza Nacional | Sin definir | En proceso de inscripción. El candidato podría ser Greivin Moya. |
Nuestro Pueblo | Rodolfo Piza | En proceso de inscripción. |
Acción Democrática Nacional | Christian Rivera | En proceso de inscripción. |
Encuentro Nacional | Óscar Campos | En proceso de inscripción. |
Sin definir | Juan Diego Castro | Señaló interés y se encuentra en busca de partido. |