- Tipos de exchanges se diferencian de acuerdo con su dinámica.
Las criptomonedas son un tipo de activo digital, que funciona de forma descentralizada en una red de computadoras y que, por su valor de mercado, tiene una función de medio de pago similar a la del dinero.
Si estas criptomonedas no son generadas por el propio usuario, este tiene que acceder a ellas comprándolas. Esta entrada al mundo cripto se da cuando se compran criptomonedas con dinero convencional.
Este intercambio ocurre en un exchange. Podría decirse entonces, que este es el equivalente a una casa de cambio, pues no solo ocurren cambios de dinero fiat por criptomonedas, sino también entre tipos de criptodivisas.
Tipos de exchange
De acuerdo con el sitio Bit2me Academy, existen cinco tipos de exchanges:
Tradicionales
Son las plataformas más utilizadas por los traders para hacer intercambios a precio de mercado. Guardan una regulación y protección ante lavado de dinero, que causa a su vez la divulgación de la identidad de cada usuario.
Estos sitios cobran una comisión por las transacciones realizadas y, además, para evitar que haya intercambios por cantidades muy pequeñas, imponen una tasa de ingreso, que por ejemplo, en el exchange Coinbase funciona de esta forma.
Criptomoneda | Ingreso mínimo | Valor en dólares |
Bitcoin (BTC) | 0,001 | 40,11 |
Ethereum (ETH) | 0,01 | 29,65 |
Bitcoin Cash (BCH) | 0,01 | 3,18 |
Litecoin (LTC) | 0,1 | 10,6 |
Además de Coinbase, otros sitios de exchange pueden ser Binance, Kraken y Bitpanda.
Otros tipos de exchanges
Otras modelos de casas de intercambio se diferencian de las tradicionales de acuerdo con las características y dinámicas que ocurren en ellas:
- Brokers de criptomonedas: Están enfocadas en hacer un trading más ágil, por lo que desde su diseño y usabilidad se configuraron para que el usuario acceda sencillamente a la criptomoneda en la que está interesado.
- Plataformas Over-The-Counter (OTC): En este caso el intercambio se da directamente entre los traders, sin la mediación de una plataforma.
- Fondos de criptomonedas: De forma muy similar a los fondos de inversión de dinero tradicional, se le entrega el capital a una persona y esta tiene la responsabilidad de hacer las inversiones para aumentarlo. A este tipo de plataforma se le critica el poco control sobre los activos y el riesgo latente en caso de que la persona delegada no tenga la experiencia necesaria para realizar las inversiones.
- Exchanges descentralizados (DEX): Su funcionamiento es muy similar a los tradicionales, con la salvedad de que no existe una plataforma intermediaria en el intercambio. Además, la privacidad en este sistema juega un rol protagónico.